
Explanda en carretera de ingreso a la Autopista GDL-Colima realizada en Concreto Estampado y Sellador Acrílico

Proyecto de Remodelación realizado con Color Endurecedor SHAFT, Moldes de Poliuretano y Sellador Acrílico SHAFT

Glorieta en carretera de ingreso a la Autopista GDL-Colima realizada en Concreto Estampado y Sellador Acrílico

Explanda en carretera de ingreso a la Autopista GDL-Colima realizada en Concreto Estampado y Sellador Acrílico
1.- PREPARATIVOS:
La base del concreto deberá estar previamente nivelada y compactada, se recomienda una pendiente de mínimo 1%. Los espesores según la norma ACI-302 deberán ser :Peatonal: Mínimo 7 Cm.Vehicular ligero (cochera): 10 Cm. Vehicular (vialidades de coto) : 15 Cm.Vehicular pesado: No se recomienda para concreto estampado
2.- CONCRETO:
El concreto que se usará para pisos decorativos deberá tener f´c mínimo = 200 Kg/Cm2 y no deberá de tener ningún tipo de aditivos. Se recomienda un revenimiento 14 y grava máxima de ¾”. En el caso de hacer losas de 7 o 10 cm. de espesor no se necesita vibrado, en el caso de que la losa tenga más de 10 Cm. entonces sí necesitará vibrado.
3.- CIMBRADO:
Se recomienda el uso de cimbra lisa, en ningún caso usar cimbra machi-hembrada. Se deberá cimbrar en carriles alternados, el uso de cimbra en cuadros ya es anticuado, antes del colado se deberá de humedecer la base.
4.-COLADO:
El concreto se cuela y se reglea, inmediatamente se acomoda con la flota de magnesio y se detalla el acomodo con plana.
5.- FLOTEADO:
Inmediatamente después de acomodado el concreto, se procede a pulirlo con la flota fresno, se detalla a mano con llana.
6.-APLICACIÓN DE LA PRIMERA MANO DE COLOR-ENDURECEDOR SHAFT:
Antes de abrir las cubetas se recomienda agitarlas para homogeneizar el contenido. El paso siguiente es aplicar a mano el color endurecedor Shaft, a razón promedio de 12 m2 por cubeta, aplicar a mano sobre el concreto fresco, después se deberá volver a flotear con la flota fresno y detallar con las llanas de mano.
7.-APLICACIÓN DE LA SEGUNDA MANO DE COLOR-ENDURECEDOR SHAFT:
Se aplicará un poco más de color endurecedor Shaft en las áreas o lunares donde no haya pintado bién en la primera mano, inmediatamente después se deberá flotear con la flota fresno y detallar con las llanas de mano. Con esto habremos pulido en tres ocasiones.
8.-APLICACIÓN DE POLVO DESMOLDANTE SHAFT:
Si los moldes están nuevos o muy limpios se les aplicará por única vez una capa de polvo desmoldante a mano. El polvo desmoldante Shaft se irá aplicando a mano en areas pequeñas conforme se vaya estampando, a razón de 90.00 m2 por cubeta de 10 Kg. El desmoldante Shaft de ninguna manera se deberá integrar con flota, el desmoldante únicamente se arroja arriba del color endurecedor.
9.- ESTAMPADO DEL CONCRETO:
Se recomienda tener suficientes moldes para que el concreto no nos “gane”. El tiempo exacto donde se deberá comenzar a estampar es cuando se puede subir a los moldes sin que uno se hunda en el concreto. Se recomienda comenzar en las partes soleadas y dejar las partes sombreadas al final. En el caso de que el concreto se “ponga” se deberá usar un pison ahulado.
10- CORTES DEL CONCRETO:
Sin falta, al día siguiente de colar y estampar se deberán hacer os cortes de dilatación, según la norma ACI-301 el espaciado entre corte y corte no deberá sobrepasar los 30 espesores de losa, es decir, si la losa es de 10 Cm. no deberá sobrepasar los 300 Cm. o sea 3.00 m. En ningún caso se deberá cortar espaciando más de 3.50 m.La profundidad del corte deberá ser de ¼ parte del espesor de la losa. Habrá que tomar muy en cuenta elementos estructurales como muros y columnas. El polvo levantado del corte se deberá limpiar con un chorro de manguera de agua inmediatamente después del corte.
11.-LAVADO Y SECADO:
Al día siguiente de realizar los cortes, es decir, a los dos días del colado se deberá realizar el lavado de la losa, con el objeto de retirar el exceso de polvo desmoldante Shaft. Se puede lavar con manguera y cepillo de plástico duro, o también se puede lavar con hidrolavadora, la duración y fuerza de la lavada dependerá del tono que se desee, entre más agresiva la lavada, el tono quedará mas claro. Se deberá dejar secar al aire libre durante 24 horas.
12.-APLICACIÓN DE SELLADOR ACRÍLICO SHAFT:
Una vez que nuestra losa está seca y limpia se puede proceder a la aplicación del sellador acrílico Shaft. Se deberá abrir el bidón y vaciar el contenido en una cubeta limpia. Si la losa es estampada se deberá usar un rodillo grueso, en caso de que sea pulido, se deberá usar un rodillo delgado. El sellador acrílico Shaft se aplicará con rodillo a razón de 90.00 m2 por bidón de 20 litros. Se deberá esperar 2 horas entre mano y mano, y 24 horas para abrir el tramo al público.


Guía SHAFT de Instalación de Concreto Estampado.









